viernes, 27 de noviembre de 2009

ANILLAS ASTURIANAS

Estas son las tres últimas anillas de las que me han llegado los historiales. Todas ellas Patiamarillas Asturianas, aunque tengo pendiente que me lleguen algunos historiales más.

De momento estas.

PROYECTO DE ISOLINO PEREZ TUYA

(Grupu d`Ornitoloxía Mavea)


- Negro Cod. Blanco AB5F. Anillada como adulto en el vertedero de COGERSA en Corvera (Asturias) el 30/03/2005. Observada en la playa de Celorio el 23/11/2009. Es su quinta observación. Las tres primeras en el vertedero de Jata en Lemoniz en 2007 y las dos últimas en la Playa de Celorio (Llanes) en Junio y Noviembre de este año.

Negro Cod. Blanco AB5F

- Negro cod Blanco AK4D. Anillada en el puerto de Gijón el 10/07/2007. Observada en la playa de San Antolín el 24/11/2009. Es su sexta observación. Las otras 5 en Galicia. La última en Esmelle el 09/09/2009.


Negro Cod Blanco AK4D


PROYECTO DE ALFREDO HERRERO Y JUAN ARIZAGA

Rojo Cod Amarillo G867. Anillada en la Atalaya (Donostia) el 28/06/2008. Observada en la ría de Tinamayor (Límite entre Asturias y Cantabria) el 22/11/2009. Es su cuarta observación. la primera en Llanes en Octubre de 2008. Luego en Guipuzcoa, Cantabria y esta de nuevo en Asturias.

Rojo Cod. Amarillo G867

Por lo demás la cosa de gaviotas está un poco aburrida, pero parece que empiezan a entrar limícolas en buenas cantidades. Hace un par de días en la ría de San Vicente me hinché a ver bichos. Ninguna especie "rara", pero muchas y en buenas cantidades. Lo malo fue que el sol estaba totalmente de frente y la observación no era muy nítida (de las fotos ni hablamos)

Garceta Grande Egretta alba en San Vicente de la Barquera

Mañana sábado iré de nuevo por ahí. Ya os contaré



martes, 24 de noviembre de 2009

SUBSANACIÓN DE ERROR

Javier Marchamalo, del grupo Madrid Gull Team, me comenta un error en una entrada de este blog referente al 19 de Septoiembre de 2009.

En ella doy parte de la observación de una Gaviota Sombría Larus fuscus, perteneciente al proyecto de Roland Jean Buijs.

El dato correcto es Azul cod Blanco 9Y. (y no Y9 como puse en la entrada). La observé el 19/09/2009 en la playa de San Antolín (Llanes). He intentado corregir esta entrada pero me aparece un error que me lo impide, así que de momento y hasta que pueda hacerlo, para evitar que de alguna manera pueda llevar a error a alguien aquí está la rectificación.

Azul cod Blanco 9Y en San Antolín el 19/09/2009

martes, 17 de noviembre de 2009

Una Olvidada

Hace unos días revisando el cuaderno de campo me dí cuenta que de había una gaviota anillada que se me había traspapelado y que no le había mandado la observación a su anillador. Una vez solucionado el entuerto, este es el historial.

- Rojo cod Amarillo 150K. Se trata de una Gaviota Sombría Larus fuscus, anillada por el equipo de P.J. Dubois (en este caso el anillador fué Ch. Luczak) el 30 de Junio de 2007 en el Puerto de Dunkerque (Francia). La observé el 20 de Septiembre de 2009 en la Playa de San Antolín (Llanes)

Es su única observación.


Rojo Cod. Amarillo 150K

domingo, 15 de noviembre de 2009

Fin de Semana

Este fin de semana tocó voluntariado. Algunos amigos nos fuimos con la Asociación de Pescadores El Banzao a colaborar en el programa Escuadras Fluviales del Ministerio de Medio Ambiente a hacer limpeza de dos ríos: El Carrocedo en Llanes y un pequeño tramo en el el Deva-Cares. En total fue como tonelada y media de basuras de todo tipo. No es que sea una exageración pero lo que se busca no es tanto la limpieza en sí (que también) sino intentar mover conciencias. No se lo que habremos conseguido...pero por intentarlo que no quede.

Voluntarios de la Asociación de Pescadores El Banzao de Tineo (Asturias)

Pero siempre queda un ratín para los pájaros así que el sábado despues de solucionar unas cosillas por la tarde me acerqué a Ribadesella a última hora a ver como estaba la cosa de Cormoranes Grandes Phalacrocorax carbo. La marea estaba hasta arriba y en espigón de piedra que queda a flote había 28 mas 1 Cormorán Moñudo Phalacrocorax aristotelis

Cormoranes Grandes Phalacrocorax carbo, descansando en la zona emergida del espigón.


Cormorán Moñudo Phalacrocorax aristotelis

Entre los Cormoranes Grandes Phalacrocorax carbo uno anillado con metal No pude leer nada.

Cormorán Grande Phalacrocorax carbo, anillado con metal en pata izquierda

Además de esto unas 100 Gaviotas Reidoras Larus ridibundus, Unas 15 Gaviotas cabecinegras Larus melanocephalus, unos 50 Anades Reales Anas platyrhynchos (Cualquier sitio vale para descansar) Andarrios Chicos Actitis hipoleucos y poco más.

Dos ánades Reales Anas Platyrrynchos descansando a flote en un tronco


Entre las poquísimas gaviotas "grandes" una sombría Larus fuscus con anilla roja y código amarillo de 4 dígitos acabado en K que no pude leer porque se voló.

Ya al final, algunos deportistas entrenando....Bufffff

viernes, 13 de noviembre de 2009

Una Curiosidad

Como estos días no tengo mucho tiempo para andar a pájaros, os voy a poner una curiosidad.

Hace una temporada revisando gaviotas en Celorio me llamó la atención una que estaba "sentada" de una manera peculiar. Nunca había visto una gaviota en esta postura, pero no le dí más importancia


La cosa es que unos días más tarde me encontré otras dos de la misma guisa ¿Seran parientes?

sábado, 7 de noviembre de 2009

ANILLAS ASTURIANAS

Entre tanto me llegan historiales de algunos anilladores que parece que últimamente están algo "espesos", ahí os van tres anillas asturianas pertenecientes al proyecto de Isolino Perez Tuya, del Grupu d'Ornitoloxía Mavea (Isolino es de los que nunca fallan)

- Negro cod Blanco AK6C. Gaviota Patiamarilla Larus michaellis, anillada el 5/08/2008 como adulta en el Puerto del Musel en Gijón y observada en la Playa de La Griega (Colunga). Es su tercera observación. Las otras dos en la ría de Avilés.

Negro cod Blanco AK6C

- Negro cod Blanco AJ5H. Gaviota Patiamarilla Larus michaellis anillada el 30/06/07 en la isla de La Deva en Soto del Barco como pollo y observada en la ría de Ribadesella. Esta es una gran conocida de mucha gente. Tiene 19 observaciones, todas en Asturias (la mayor parte entre Gozón, Gijón y Avilés) menos 1 en Galicia en la playa de Pantín a Cargo de Antonio Gutiérrez Pita.


Negro cod Blanco AJ5H

Negro Cod Blanco AK6Y. Gaviota Patiamarilla Larus Michaellis. Si recordais es la famosa "Gaviota Negra" que apareció en el Musel totalmente manchada. Pues parece que le cogió gusto a esta zona. Esta vez la ví en la Ría de Tinamayor (Límite entre Asturias y Cantabria).

Negro Cod Blanco AK6Y

miércoles, 4 de noviembre de 2009

PARA ECHAR UNAS RISAS

Como pudisteis ver en la entrada anterior (que ya he eliminado) el fin de semana pasado, entre otras cosas me fuí a la ría de Villaviciosa en busca del Águila Pescadora. Pregunté en el centro de recepción y me encaminé en su busca.

Y tras unas vueltas por la ría, la pillé posada junto al nido que le colocaron la gente del FAPAS. Así que hice unas fotos, y tras unos 20 minutos en la que hay que reconocer que estuvo posando como la modelo más profesional, me marche por aquello de no molestar.

Con las fotos colgué una entrada, se lo conté a algunos amigos "... me lo pasé pipa con la Pescadora" ".... vaya bonita que estaba junto al nido" "... la verdad es que ni que estuviera posando para mí"

Y todo muy bien hasta que esta mañana una lectora del blog que se llama Yoli y a la cual no tengo el gusto de conocer, me puso un comentario con todo el tacto para no herir mi ego en el que me ponía en pocas palabras que lo que estaba junto al nido no era la Pescadora sino el señuelo que acompañaba al nido.

En resumen: ME TIRÉ 20 MINUTOS DELEITÁNDOME Y HACIENDOLE FOTOS A UN MUÑECO. Y lo que más gracia me hace es que en aquel momento las sensaciones eran como si REALMENTE estuviera viendo al Aguila Pescadora de verdad: PURO PLACEBO.

Así que como llevo toda la mañana meándome de risa cada vez que se me viene la situación a la cabeza, os lo cuento por si os apetece echaros unas risas a mi salud (sin saña por favor).

Por mi parte Yoli, te agradezco un monton tu comentario. Tendré que volver. Por cierto ¿sabes si la han bautizado con algún nombre?

Me despido con una foto del muñeco. No se que pensareis vosotros, pero yo creo que se parece mucho al bicho de verdad. Felicitaciones al artista.